¿Has escuchado sobre el Cloud Computing? También conocido como computación en la nube, se trata de una tecnología que permite acceso remoto a software, almacenamiento de archivos, procesamiento de datos por medio de internet, entre otras cosas.
Cabe mencionar que en el modelo de Cloud Computing no hay necesidad de instalar aplicaciones locales en tus servidores, computadoras y dispositivos. Pues la computación en la nube ofrece a los individuos y a las empresas recursos de computación con buen mantenimiento, con seguridad, de fácil acceso y bajo demanda.

A continuación te presentamos 7 buenos motivos para mudarte a la computación en la nube:
1. Flexibilidad
Los servicios de computación basados en la nube son flexibles, debido a que pueden atender una mayor demanda de peticiones de manera instantánea.
2. Recuperación de desastres
Los proveedores de Cloud Computing manejan los problemas de recuperación de desastres, de una forma mucho más rápida que las recuperaciones que no son en la nube.
3. Actualizaciones automáticas
Debes saber que los proveedores de Cloud Computing son responsables por el mantenimiento del servidor, por tanto las actualizaciones de software son automáticas, incluyendo las actualizaciones de seguridad.
4. Trabaja en cualquier sitio
Con la implementación de computación en la nube los empleados solo necesitan tener acceso a Internet para trabajar desde el lugar en que se encuentre, sin importar si es al otro lado del mundo.
5. Permite la colaboración
Usar Cloud Computing permite a todos los empleados compartir aplicaciones y documentos al mismo tiempo, logrando una colaboración instantánea.
6. Seguridad
Es posible acceder a los datos almacenados en la nube desde cualquier lugar, independientemente de la pérdida o daños de uno o más dispositivos.
7. Conciencia ecológica
Cuida al planeta, debido a que la computación en la nube utiliza sólo el espacio necesario en el servidor, reduciendo la huella de carbono de la empresa.