Si de algo estamos seguros es de que la Inteligencia Artificial (IA) está transformando las expectativas de los clientes, un ejemplo de ello son todas las personas que organizan su día a día con base en aplicaciones como Uber, Google y Amazon.
A continuación te presentamos una lista de algunos ejemplos prácticos de cómo la IA está transformando los procesos dentro de muchas empresas.
Inteligencia artificial para ventas
La IA ofrece una mayor productividad para los equipos de ventas, ya que permite centrarse en las oportunidades que pueden llevar al éxito, lo que ahorra tiempo al personal de ventas durante el registro de información. ¿Cómo optimiza el tiempo?
- Captura automáticamente las actividades de ventas, lo que significa que el personal no tiene que dedicar tiempo al llenado de la base de datos.
- Registra automáticamente los datos del cliente (registros de navegación del sitio web y conexiones al sitio web, entre otros) lo que permite conocerlo mejor.
- Sugiere la mejor acción de seguimiento y recomienda respuestas de correo electrónico al conectar la información del CRM a la bandeja de entrada.
- Mediante el análisis predictivo, el sistema podrá indicar la probabilidad de que un prospecto se convierta en una venta.
IA para Atención al cliente
Entre algunos de los beneficios que ofrece a las empresas en el servicio de atención al cliente se encuentran:
- Clasificación automática de los casos de atención al cliente, lo que evita depender del agente a la hora de tener que tomar una decisión.
- Enrutamiento automático de casos una vez que la llamada se ha clasificado, el sistema ya puede reenviar la llamada al agente mejor calificado para determinar el tipo de problema.
- Recomendación de soluciones y bases de conocimiento. Esto aumenta la productividad y la calidad al sugerir la solución con mayores probabilidades de resolver el problema.
- Comunicaciones de autoservicio. Gracias a la IA, las comunidades de servicios serán más inteligentes, por ejemplo, al personalizar el entorno que depende del cliente y sugerir soluciones de forma automática.
- Los chatbots le permiten al cliente enviar mensajes de texto para establecer comunicación.
IA para marketing
Muchas de las técnicas de Análisis predictivo y de IA se aplican principalmente en el Marketing. Estos son algunos de los nuevos avances de la IA en el marketing:
- Puntuación predictiva por correo electrónico: le permite a los profesionales de marketing saber cuál es la probabilidad de que sus clientes respondan a la campaña.
- Audiencias predictivas: con base en la puntuación predictiva, será posible segmentar mejor su base de clientes y prospectos en función de un comportamiento predictivo.
- Optimización del tiempo de envío: El algoritmo de IA le indicará la hora en que será más probable que cada contacto en su base de clientes abra un correo electrónico.
Es un hecho que la Inteligencia artificial está transformando nuestras vidas y revolucionará rápidamente la manera en la que trabajamos. Por esta razón no puedes quedarte atrás. Pregunta por nuestros servicios.