A grandes rasgos la ciberseguridad es la práctica de proteger sistemas, redes y programas de ataques digitales (ciberataques). Por lo general, estos ciberataques apuntan a acceder, modificar o destruir la información confidencial de las empresas.
Se trata de la solución a un problema dentro de una empresa que no sólo le compete al área de tecnología. Este tema cada vez se encuentra más presente entre los consejos de administración, comités de auditoría y directivos.
En la actualidad las empresas asignan un mayor presupuesto en temas de seguridad, con el fin de proteger sus datos. Conocen los niveles de riesgo a los que se están expuestos y, con base en ellos, determinan si las medidas de protección que utilizan, son suficientes o si deben elevarse.
Ciberseguridad: ¿Cómo deben protegerse las empresas?
Una vez que se ha sido víctima de un ciberataque, las empresas deben contemplar medidas para implementar el proceso conocido como “respuesta a incidentes”. La respuesta a incidentes es básicamente que la empresa conozca los procedimientos que debe seguir. Luego de ser víctima de un ciberataque, lo primordial es saber a quién debe avisar y cómo debe hacerlo.
Para enfrentar a una nueva amenaza se necesita tener una visión que vaya más allá de controles y temas tecnológicos, pues un ataque de esta naturaleza afecta no solo al área tecnológica, sino a toda la organización.
El llamado cibercrimen ha ido en aumento en los últimos años, de tal manera que es improbable prever una disminución de sus ataques, debido a las grandes cantidades de dinero que este delito genera.
Si bien es cierto que este tipo de ataques seguirán sucediendo mientras las empresas continúen abriéndose al mundo digital. Del mismo modo va en aumento la implementación de protocolos de ciberseguridad.
En ese sentido, las organizaciones deben aprender a mejorar sus niveles de protección, y sobretodo detectar cuáles son las áreas en donde necesitan invertir más tiempo, dinero y esfuerzo.
En la actualidad, ninguna empresa es inmune a un ataque cibernético. Por ello deben estar preparadas para enfrentarlo.