Con los avances tecnológicos e innovaciones en comunicaciones de la última década, las grandes empresas de tecnología del mundo incorporan con mayor frecuencia a sus soluciones la presencia de IA. La inteligencia Artificial puede ser aplicada en diversas vertientes, sin embargo hoy nos vamos a enfocar específicamente en los Bots. Comencemos por defirnir qué son.
¿Qué son los Bots?
Un bot no es más que un software que aplica inteligencia artificial para realizar tareas por su propia cuenta sin la intervención humana. Dichas tareas pueden ir desde responder preguntas simples sobre algún producto o servicio, hasta realizar tareas un poco más complejas como la reservación de un vuelo o un restaurante.
Seguro haz escuchado de la implementación más común de éstos; los chatbot. Este tipo de tecnología simula una conversación con una persona por medio de un chat y su programación es capaz de responder consultas, o dirigir alguna solicitud a un área o departamento específico.
¿Qué hace un Bot?
Su principal función es realizar funciones de atención al cliente. El usuario, dependiendo del área comercial donde se aplique, podrá consultar, entre otras cosas, los servicios ofertados por su empresa de TV por cable, tales como alternativas aplicables a su paquete actual contratado, agregar servicios adicionales, reportar fallas de servicio y un sin fin de opciones más.
¿Dónde pueden ser utilizados?
Los bots pueden ser implementados en diversas áreas. Las empresas de mensajería están incorporando a sus servicios la posibilidad de integrar los “Chatbots” a su interface conversacional.
Un claro ejemplo de esto, son empresas como Facebook, Twitter, Telegram y más. Por otra parte, las empresas que cuentan con un servicio de atención al cliente, disponen de estos recursos para automatizar la atención y gestión de los productos. Ya que integran la capacidad de reconocimiento de voz, mientras realizan operaciones de atención o gestión a usuarios.
A continuación te decimos algunos de los beneficios de implementarlo en tu servicio de atención al cliente:
Beneficios de implementar Bots en el Cloud
Considerar una implementación en el cloud que nos ofrece beneficios particulares que difícilmente conseguiremos en una implementación local trae consigo grandes beneficios. Entre las más importantes se encuentran:
1- Flexibilidad de uso al contar con una consola que permite en pocos pasos tener una solución inicial desplegada.
2- Integración con otros servicios propios del entorno cloud. Proporcionan un valor agregado a la solución como el hecho de contar con un sistema de alertas sobre uso, consumo, ejecuciones, etc. que además es configurable y fácil de usar.
3- La administración de la infraestructura donde corre el servicio la cubre el proveedor cloud.
4- La mayoría de los proveedores cloud gestionan los costos de soluciones como esta por solicitudes, evitando costos anticipados, cuotas mínimas o contratos de reservación.