Antes de hablar sobre los factores esenciales comencemos por definir ¿Qué es la transformación digital? Se trata de la integración de nuevas tecnologías en todos los aspectos de una empresa, para ser más eficientes, optimizar recursos, mejorar comunicaciones, aumentar competitividad y ofrecer un servicio de mayor calidad a los clientes.
Para lograr esto, el cambio no debe ser sólo a nivel infraestructura, sino también a nivel cultura organizacional. Tanto empleados como directivos deben comprender y adaptarse a las nuevas tecnologías y sentirse cómodos con las herramientas que ayudarán a definir las nuevas estrategias de negocio.
¿Cuáles son las ventajas de la transformación digital?
Entre las ventajas más importantes de este cambio tan relevante en cualquier organización se encuentran:
- Mejorar la eficiencia de los procesos gracias a la automatización.
- Aumentar la eficacia de la comunicación, tanto interna como externa.
- Crear una mejor experiencia para los clientes.
- Aportar herramientas útiles para los directivos y los empleados.
- Ofrecer nuevas oportunidades de ventas y atención al cliente.
- Analizar datos más profundos y certeros.
- Posicionar a las marcas en un entorno digital cada vez más competitivo.
- Brindar nuevas oportunidades de negocio.
- Generar grandes ahorros para la empresa.
Factores esenciales
Cada empresa tiene necesidades diferentes y, por lo tanto, implementaciones que deben adaptarse a sus objetivos. Lo que significa que no existe un método global cuando hablamos de transformación digital.
Por ejemplo, una pyme no necesita la infraestructura de una empresa multinacional acostumbrada a manejar enormes volúmenes de datos. Sin embargo, esto no significa que una Pyme no necesite de estos cuatro factores esenciales para adoptar la transformación digital:
1. Contar con Internet de alta velocidad
Contar con una red rápida y estable, así como disponer de una conexión WiFi de alto rango es de suma importancia. Esto permitirá que los sistemas en la nube funcionen correctamente.
Un claro ejemplo de los avances que supone el internet de alta velocidad es la incursión del Internet de las Cosas (IoT). Esta tecnología permite la interconectividad entre objetos de uso cotidiano a través de internet, lo que significa un cambio en la forma que tenemos de interactuar con nuestro entorno.
2. Implementar softwares en la nube
Utilizar programas informáticos que faciliten el trabajo de los empleados es una herramienta indiscutible en el proceso de transformación digital. Algunos de los beneficios que estas herramientas pueden traer a la empresa son: automatizar tareas, implementar herramientas de comunicación telefónica, generar informes y bases de datos, centralizar las herramientas de recursos humanos, llevar un registro de contabilidad o analizar información.
Todas las organizaciones requieren el uso de softwares en la nube para hacer el trabajo sencillo y más eficiente.
3. Integrar telefonía en la nube
La comunicación de una empresa con sus clientes, socios y proveedores es esencial para su funcionamiento, y la transformación digital puede optimizar cada proceso.
Cualquier empresa que cuente con un servicio de atención al cliente o de ventas se verá claramente beneficiado al adoptar un sistema de telefonía VoIP por razones como:
- Los softphones se pueden integrar con los programas de CRM y Helpdesk de mayor relevancia.
- Supone un importante ahorro en los gastos de la empresa al no requerir la implementación de hardware específico y al ofrecer llamadas a menor precio.
- Permite implementar teletrabajo al funcionar desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
- Genera y almacena información relevante para ser analizada y de esta forma identificar riesgos y oportunidades.
4. Digitalizar las comunicaciones
Contar con presencia online efectiva, facilitará la forma en la que la empresa muestra sus productos y servicios a un público cada vez más exigente. Estos son los elementos de comunicación digital que no pueden faltar:
- Página web responsive y optimizada.
- Presencia en redes sociales
- Blog o revista online, lo que será de gran ayuda para el posicionamiento SEO.
- Campañas de marketing digital: SEM, email marketing, social ads, retargeting, etc.
¿Tu empresa y tú están listos para la transformación digital? Contáctanos.