A continuación te mostramos 10 factores que pueden ser clave para tener una migración cloud exitosa, sin fracasar en el intento:
1. Las Personas son un obstáculo para la migración cloud
Las personas representan el principal obstáculo al cambio en cualquier proyecto, y eso no descarta las migraciones al cloud. Los empleados por naturaleza, se resisten al cambio. A la hora de lidiar con nuevas tecnologías, en particular con todo lo relacionado con la tecnología cloud, probablemente te encuentres con carencias en tu equipo que dificultarán el manejo del nuevo paradigma del cloud.
2. La Cultura merma la migración cloud
Una falta de visión desde el liderazgo limitará seriamente el alcance y éxito de cualquier proyecto de transformación. La resistencia al cambio empieza desde arriba y fomentarlo o impulsarlo crea una cultura incompatible con la transformación cloud. Si la cultura corporativa se resiste al cambio, debe ser corregido antes de empezar la migración.
3. Tecnología legacy
La tecnología legacy consume presupuesto y recursos que deberían ser invertidos en proyectos estratégicos. Arquitecturas inflexibles no pueden escalar para satisfacer las necesidades cambiantes del negocio.Incluso disponiendo de presupuesto adicional, los problemas de interoperabilidad que conlleva la tecnología legacy reduce el alcance de las nuevas tecnologías.
4. Falta de conocimiento sobre la infraestructura
Muchas empresas no conocen por completo su infraestructura existente, lo que representa un problema significativo a la hora de planificar la migración a la nube.
Muchas organizaciones carecen de un inventario detallado de activos para su data center. El no poder supervisar con facilidad los contratos de mantenimiento de hardware y software también dificulta entender qué estás pagando.Sin revisar la infraestructura existente, las organizaciones no pueden empezar el proceso de migración. Ni valorar su progreso.
5. Sin información en tiempo real
En muchos casos, la información en tiempo real simplemente no está disponible o está incompleta. Esta falta de supervisión hace de la toma de decisiones estratégicas algo casi imposible, en la era de la informática disruptiva y la transformación digital. Incrementar la visibilidad en tiempo real deberá ser una prioridad a medida que se desarrolla la transición a la nube.
6. No entender su uso
Conocer los activos TI es una cosa, sin embargo entender cómo se usan es otra. Las empresas que fracasan a la hora de migrar a la nube carecen de varios conocimientos clave. Aquellas que no entienden del todo cómo se usan no son capaces de alinear servicios e infraestructura, mapear las dependencias de servicio o construir aplicaciones y hojas de ruta de servicios para planificar cómo los sistemas basados en la nube afectarán el uso de los sistemas.
7. Falta de políticas de protección de datos
Muchas empresas consideran los planes de disaster recovery como un seguro, por lo que nunca son testeados ni actualizados. Testear los planes y provisiones de DR es esencial para establecer confianza, tanto en DR como en la habilidad para hacer rollback en caso de necesitarlo.
8. Conocimiento limitado de los datos
En muchos casos, se tiene un conocimiento de los datos en un contexto primario, como el CRM de Ventas y Marketing. Esta limitada visión sobre los datos hace que se fracase ya que limita el alcance de los proyectos cloud, lleva a la pérdida de oportunidades y, fundamentalmente, socava el diseño de sistemas, lo que a su vez incrementa el coste de rediseño de la arquitectura de las aplicaciones.
9. Conocimiento limitado del impacto del gobierno de datos y regulaciones
La legislación, como el RGPD, junto a las regulaciones sectoriales, afecta cómo los datos son usados y almacenados en la nube. No tener en cuenta estos factores puede llevar los proyectos cloud al fracaso. Las normas relativas al almacenaje y seguridad de los datos son complejas y fáciles de romper. A la hora de migrar a la nube, hay que tener en cuenta el almacenaje de los datos en sistemas cumplidores con el RGPD, dentro de los límites nacionales pertinentes.
10. Falta de conocimiento sobre mantenimiento
A la hora de considerar la migración a la nube, muchos análisis de coste beneficio fracasan al calcular el futuro coste de mantener y soportar activos existentes. El precio de la contratación de mantenimiento los fabricantes pueden incrementar un 20% cada año, o más.

La parte más compleja de cualquier migración a la nube es la planificación y preparación. Sin embargo es muy necesaria, pues una buena planificación puede ser la diferencia entre tener éxito o fracasar con un impacto positivo a largo plazo.